Para mí vivir con incontinencia no era una alternativa
Mi historia
Forza di Donna nació de una historia real. La mía.
Cuando nació mi hijo, yo también renací. Pero no de la manera que imaginaba.
Tuve un parto natural con ventosa, una experiencia que dejó profundas marcas en mi cuerpo: un prolapso de segundo grado, incontinencia urinaria y fecal. De un día para otro mi cuerpo ya no respondía como antes. Me sentí frágil, limitada, atrapada en una condición que nadie parecía saber realmente cómo manejar.
¿Y si no acabara ahí?
Busqué respuestas recurriendo a médicos, especialistas, fisioterapeutas. Pero cada camino parecía conducir a soluciones parciales que me dejaban con una sensación de resignación. No pude aceptarlo. No quería ser mi trauma.
Y así comencé a buscar otros enfoques para estudiar y probar. Y en mi viaje descubrí los hipopresivos: una práctica que no sólo me permitió mejorar mi condición, sino que transformó mi cuerpo y mi visión de mí misma.
De paciente a guía, de espectador a protagonista
Mi formación es continua y se ha desarrollado entre Chile e Italia. He completado el Curso de Ejercicios Hipopresivos Nivel I y actualmente continúo con el Nivel 3 MIM (Método Hipopresivo Multidisciplinario). Al mismo tiempo, estoy profundizando mis conocimientos estudiando el método POWER PELVICO con la fisioterapeuta española Rocío Garrido, especializada en suelo pélvico. Este enfoque ofrece herramientas fundamentales, como la autoexploración femenina para reconocer cualquier problema y saber cuándo contactar con un especialista, además de la progresión que permite pasar de la rehabilitación al ejercicio consciente en la vida diaria, hasta el entrenamiento continuo para mantener la funcionalidad del suelo pélvico.
Además, he enriquecido mi práctica personal de Iyengar Yoga con el curso “Yoga Postparto y Suelo Pélvico” en el Centro de Iyengar Yoga de Vermont. He experimentado en mí mismo todos los métodos posibles, consolidando mis conocimientos a través de la experiencia directa.
Este viaje me hizo comprender que la salud del suelo pélvico es un trabajo constante que requiere una mirada integral y a la vez focalizada, trabajando todas las estructuras implicadas: diafragma, postura, respiración y estabilidad del core. Mi formación está en constante evolución, porque creo que la mejor manera de acompañar a las mujeres en este viaje es seguir aprendiendo y experimentando.


Estás lista? Estoy aquí para ti
Ya has dado el paso más importante: sentir que es el momento de hacer algo por ti. Para encontrar esa sensación de fuerza, ligereza y control que creías haber perdido.
Los hipopresores son la clave para un cuerpo más fuerte, una respiración más libre y una postura más estable. No es sólo ejercicio, es una forma de reconectarte contigo misma.
Si en el fondo sientes que es hora de un cambio, comencemos juntas. Te guiaré paso a paso. Reserva tu lección hoy.
Blog
